QUELLÓN LOGRA REDUCIR CASI EN UN 90% LA LISTA DE ESPERA DE PACIENTES DE NEUROLOGIA INFANTIL

08.09.2016 22:53

En más de un 90% se redujo la lista de espera de pacientes de neurología infantil de la comuna de Quellón, tras la exitosa realización del segundo operativo de la especialidad y que esta vez benefició también a usuarios de la comuna de Queilen.

La coordinación del operativo que estuvo a cargo de la dirección del Hospital de Quellón y que contó igualmente con el apoyo de la Atención Primaria de Salud, contempló la atención de cerca de 80 pacientes que constituían un remanente del primer operativo de la especialidad realizado el pasado mes de Mayo, que por diversos motivos no pudieron acudir a la cita con el especialista.

“Tras un encuentro con la mesa social y en donde sus integrantes solicitaron a la directora del Servicio de Salud trabajar en rebajar la lista de pacientes de neurología infantil, se me encarga la responsabilidad de coordinar este segundo operativo el cual resultó todo un éxito”, señaló el director del hospital de Quellón, Carlos Zapata Sánchez. Quién agregó que la idea es que el profesional pueda seguir atendiendo a los menores a fin de realizarles sus futuros controles, destacando la excelente disposición del propio especialista, como igualmente la del Hospital de Ancud, recinto que ofreció todas las facilidades para el desplazamiento hasta Quellón del neurólogo infantil.

Zapata también valoró la concreción de este segundo operativo, lo que habla dijo, “del excelente trabajo de coordinación que seguimos desarrollando con la atención primaria, siempre en beneficio de los pacientes y usuarios de la comuna”, expresó.

Respecto a la atención brindada, Sebastián Silva Soto, profesional a cargo de las atenciones, señaló que a diferencia del primer operativo, donde principalmente se extendieron recetas para medicamentos de pacientes con tratamientos, esta vez las atenciones más recurrentes estuvieron asociadas a trastornos de lenguaje, diagnóstico de algunos casos de autismo, siendo las cefaleas y migrañas las consultas más reiteradas.

 

“Quedé muy conforme con el operativo, agradecido de la excelente organización y trabajo de coordinación, lo que se reflejó tanto por las atenciones brindadas en el hospital como en el Cesfam, donde tuve el apoyo de un técnico paramédico y el permanente respaldo desde la unidad de gestión de horas, respectivamente”, señaló el profesional.

 

Agregó el especialista que igualmente salieron a la luz al menos tres casos complejos, para los cuales se consiguieron rápidamente cupos de hospitalización en el servicio de neurología infantil del hospital San Borja Arriarán en Santiago, dada la complejidad de las patologías que requieren, dijo, mayores estudios y exámenes, además de la intervención de otros especialistas en un centro de mayor complejidad. Mientras que a otros pacientes se les emitieron ordenes de exámenes de confirmación de diagnóstico como escáneres y electroencefalogramas.

 

Finalmente, la encargada de la unidad de gestión de horas del Cesfam de Quellón, Bárbara Orellana, tras señalar que en total fueron 37 los pacientes atendidos pertenecientes a la atención primaria, agradeció la excelente disposición del Dr. Silva, hecho que fue resaltado también por muchos de los padres de los menores atendidos. “Ellos agradecieron que se ha gestionado que el especialista se trasladará hasta Quellón a atender a sus hijos, lo que sirvió también para atender a otros 9 pacientes que viajaron desde la comuna de Queilen”, expresó finalmente.

 

Volver

Contacto

Hospital de Quellón
Dr. Ahués N° 305
Quellón-Chiloé

56-65-2326600

© 2017 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode