Más de mil millones de pesos de inversión registra hasta hoy el Hospital de Quellón
12.10.2017 15:39
Con un recuento de los principales avances y progresos registrados en los últimos cuatro años, el Hospital de Quellón celebró recientemente su día.
A la actividad asistieron, entre otras autoridades, el Gobernador Provincial de Chiloé, René Garcés, el alcalde Cristian Ojeda, los Consejeros Regionales Cristian Miranda y Manuel Ballesteros, además de la familia hospitalaria representada por sus funcionarios, personal médico y administrativo.
El Director del establecimiento, Carlos Zapata Sánchez, junto al apoyo de una presentación audiovisual, destacó la inversión de más de mil millones de pesos desde el año 2013 a la fecha, tanto en recurso humano, infraestructura y equipamiento. Es así, que de los 77 funcionarios de aquel entonces, se pasa a los 198 actuales. De ellos 14 son especialistas médicos, 4 especialistas odontólogos y 13 médicos generales de zona.
A fin paliar los déficits de espacios de infraestructura, en un recinto que no sobrepasa los 3 mil M2, y que fue construido en la década de los noventa del siglo pasado para una población que no superaba los 10 mil habitantes, se optó por la instalación e implementación de un nuevo sistema modular, como igualmente de manera temporal la readecuación de espacios administrativos fuera del recinto hospitalario por concepto de arrendamiento de edificio privado a fin de seguir brindando la atención a la comunidad.
Durante este período también se dio inicio a la realización de cirugías electivas, lográndose incluso el financiamiento para la adquisición de equipamiento que permitió la incorporación de cirugía laparoscópica, la cual se hizo realidad a partir de Mayo del presente año, lo que contribuye a optimizar considerablemente los tiempos de cirugía, con mayor seguridad y calidad, logrando reducir a cero las listas de espera de los años 2013 al 2016.
Por otro lado, durante el período se logró la implementación de una sala con equipamiento completo y personal no médico capacitado en Endoscopías, importante examen y vital, al cual, sólo le faltaba un Médico capacitado para su puesta en marcha, el cual ya está integrado al staff de profesionales, realizando en este momento una pasantía de actualización en el Hospital de Puerto Montt, esperando en el mes de Enero del 2018 empezar con este importante examen. Además, “tenemos en pasantía de Actualización a especialista Cirujano Vascular, en el mismo Hospital Regional, ya que necesitamos ampliar la cartera de servicios a desarrollar en la isla y evitar derivar al mismo Hospital de Puerto Montt pacientes que pueden ser operados en la Isla”, señaló el mismo director en su exposición.
Sumado a lo anterior, la incorporación de equipamiento e implementos para el área de pabellón, entre ellos el arco C destinado como apoyo de cirugías más complejas. Se adquirió en su momento, luego del movimiento social, un equipo de radiología osteopulmonar, lo que permitió comenzar a resolver situaciones de urgencia y electivas. Lo mismo en el caso de la creciente demanda de exámenes en el Servicio de Laboratorio, el cual amplió su capacidad resolutiva, lo que actualmente permite obtener más rápidamente los resultados de confirmación diagnóstica, especialmente pudiendo cubrir las urgencias las 24 horas del día.
Tal como la comunidad lo demandaba, y quedó establecido en el acta de compromisos de Estado fechado Mayo del 2013, se obtuvo financiamiento para la contratación de más recurso humano pudiéndose establecerse la atención de Farmacia las 24 horas del día. Se consolidó igualmente el trabajo conjunto entre el Hospital y la Atención Primaria de Salud Municipal (APS), especialmente en lo que tiene que ver con la referencia y contra referencia. Lográndose igualmente mejorar la coordinación entre las Urgencias de los Hospitales de Quellón y Castro.
Importante destacar también el haberse conseguido los recursos para el diseño, readecuación de espacios físicos y equipamiento para el nuevo Servicio de Mamografía; Mientras que dentro de la actual gestión fue posible también dar vida a una sentida demanda de la comunidad, como ser la implementación de la primera Unidad de Hemodiálisis, la cual contempló una inversión superior a los 200 millones de pesos en equipamiento, lo que permite en la actualidad la atención de 24 pacientes que hoy evitan el calvario de desplazarse a sus tratamientos en la ciudad de Castro, situación que debieron aguantar por largos años.
Uno de los hitos importantes, fue el premio al arduo trabajo desplegado a fin de conseguir la Acreditación en Salud para el Hospital de Quellón, por parte de la Superintendencia de Salud, la cual reconoce y garantiza las mínimas condiciones de seguridad y calidad para el paciente, siendo el primer Hospital de la provincia en conseguir dicho logro y el segundo en la región.
En su exposición, el Director del establecimiento chilote valoró el apoyo y aporte recibido de parte de la Dirección del Servicio de Salud, como igualmente del equipo directivo del Hospital, quienes trabajaron duramente a fin de gestionar la llegada de los millonarios recursos que permitieron el alto grado de avance que hoy registra el recinto. Resaltando el apoyo incondicional que siempre ha brindado la Mesa Social de Quellón, la cual ha seguido de cerca el cumplimiento de los compromisos Ministeriales, los cuales superan hoy el 80% del total anunciado en su momento.
“Esperamos que a fines de Diciembre de éste año o comienzos del próximo puedan iniciarse las labores de construcción de nuestro nuevo Hospital, en el cual, podamos tener los espacios necesarios para ofrecer mejor nuestros servicios y poder habilitar de mejor forma en un solo recinto algunos servicios que hoy está dispersos en diferentes puntos de la ciudad”, señaló Zapata, refiriéndose a la reciente adjudicación al Consorcio Dragados Besalco de las anheladas obras del futuro nuevo Hospital.
En la ceremonia fueron también distinguidos algunos servicios quienes recibieron la mayor cantidad de felicitaciones en el período 2016-2017 por atención de excelencia y buen trato hacia el usuario, siendo éstos los servicios de Pabellón, Urgencia y Ginecobstetricia. Además del reconocimiento entregado al Conjunto Folklórico Wenu Mapu Chilwe del Hospital de Quellón por su destacada participación en los Encuentros folklóricos del Servicio de Salud Chiloé y en las numerosas ocasiones que tan dignamente ha representado a la comuna de Quellón.
También fueron reconocidos el SAMU Quellón por su destacada labor y compromiso con la salud de la población, como igualmente el voluntariado de las damas de rojo, azul y blanco por su noble, abnegado y constante apoyo al enfermo hospitalizado, sobre todo a los más necesitados en lo económico, social y espiritual.
Finalmente también se reconoció a diferentes funcionarios por su excelencia en el buen trato y por haber obtenido la mayor cantidad de felicitaciones en el periodo 2016-2017. Entre ellos la técnico paramédico del Servicio de Medicina Sra. Elvia Maldonado, el Doctor Carlos Barroso Stormes, la Enfermera de Pediatría Srta. Daniela Cortés Sepúlveda, el funcionario administrativo Sr. Javier Riffo de la Unidad de Diálisis, Sra. Rosa Chiguay Ruiz, Auxiliar de Servicio y la Asistente Social Sra. Gladys Mansilla por su destacado desempeño en organizar y representar al hospital. Mención especial igualmente a la Mesa Social de Quellón, quienes siempre han apoyado y respaldado los intereses del Hospital local.