Hospital y Atención Primaria de Salud de Quellón potencian trabajo de apoyo y educación a futuras mamitas gestantes"
04.04.2018 15:27
Los equipos de profesionales del programa Chile Crece Contigo de ambas instituciones de salud comprometieron un trabajo asociativo en apoyo de las futuras mamitas que se atienden en ambas reparticiones, de tal modo puedan llegar mejor preparadas al momento del parto.
Unificar la información que se entrega en los talleres destinados a futuras mamitas de la comuna de Quellón, fue el principal objetivo del reciente encuentro de los equipos de profesionales del programa Chile Crece Contigo del Hospital y Atención Primaria de Salud.
La idea de los talleres, según se dijo, es que las gestantes puedan llegar mejor preparadas a sus controles, que puedan conocer a los profesionales tratantes y a estar mejor preparadas para la llegada del futuro bebé.
Según lo manifestado por Cecilia Flores, matrona encargada del Programa de la Mujer y Chile Crece Contigo de la Atención Primaria de Salud, “el trabajo en red nos permite intervenir y ayudar en algo tan hermoso como lo es el futuro nacimiento de los nuevos niños y niñas de la comuna”, señaló.
Según lo señalado por la profesional, en los talleres se contempla también el concepto de paternidad activa, lo que implica un alto grado de compromiso y participación del papá en el proceso del embarazo, desechando la idea de que esto es solo “asunto de mujeres”.
Flores igualmente se refirió a las consultas más predominantes en los talleres por parte de los participantes.
Hasta el día de hoy, sólo un 40% de las futuras mamás que se controlan en la Atención Primaria de Salud de la comuna de Quellón asiste a los talleres, por lo que dentro de los acuerdos tomados en la cita, es poder incentivar una mayor participación durante el resto del año, trabajando en la socialización del programa por medio de una campaña de difusión a través de las diferentes plataformas de comunicación de las cuales disponen ambas instituciones de salud.
Por su parte, Lorena Mann Alvarado, matrona del policlínico de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital de Quellón, si bien el trabajo en éste sentido se viene realizando en la comuna desde la creación del programa Chile Crece Contigo, desde ahora se potenciará el trabajo mancomunado. “Actualmente nos juntamos una vez a la semana con las futuras mamitas que estén en las últimas 3 semanas de su embarazo, donde les hablamos de lo que es el trabajo de parto, cómo funciona el sistema, desde su hospitalización hasta el día en que son dadas de alta”, dijo. Agregando que se combatirá el ausentismo a los talleres, aunque se entiende que éstas puedan tener sus razones válidas para no asistir, pero que deben comprender que son para su beneficio y el de sus familias.
Otros aspectos educativos del programa Chile Crece Contigo posterior al parto, contemplan también talleres de promoción para los niños, entrega de material de calidad, guías prácticas con contenidos muy claros, CDs de música, afiches y juguetes, junto la entrega del primer ajuar para el inicio de una nueva familia.
Los acuerdos de la cita, contemplaron también para los funcionarios de APS una actualización de los procedimientos en maternidad del Hospital de Quellón y la unificación de las capacitaciones para las mamitas que se atienden tanto en urgencia como en los Cecosf y Cesfam.
Los equipos de profesionales están compuestos por una matrona y nutricionista en APS y matrona y kinesiólogo por parte del Hospital, éste último orientado a disminuir el manejar el dolor durante el período culmine del embarazo.