En Enero parte la toma de Endoscopías Digestivas en Hospital de Quellón
27.12.2017 16:05
Desde Enero próximo comenzarán a realizarse de manera inédita en el Hospital de Quellón la toma de Endoscopías Digestivas Altas, gracias a que desde ahora se cuenta con el Recurso Humano preparado y acreditado, junto con un moderno equipamiento y espacio físico adecuado para la realización de dichos exámenes de confirmación diagnóstica.
La noticia la dio a conocer en las últimas horas el Director del nosocomio chilote, el administrador público Carlos Zapata Sánchez, quién señaló que “desde Enero vamos a iniciar definitivamente la toma de endoscopías digestivas en nuestro hospital, luego de que hace algunas semanas volviera de su pasantía en el Hospital Regional de Puerto Montt el Dr. Josban Sequera, ocasión en la que reforzó y actualizó sus conocimientos sobre la especialidad ”, indicó.
El profesional se viene a sumar al equipo de enfermería que se ya encontraba a la espera de su arribo para iniciar las atenciones que eran aguardadas con ansias por la comunidad, la cual hasta ahora debía salir de Quellón para realizarse la indicación de Endoscopías y esperar algún tiempo más para la obtención de los resultados. “Para nosotros (como hospital), esto es muy importante, por cuanto la comunidad desde ahora puede realizarse acá dicho examen, con un equipo profesional preparado y un equipamiento de última tecnología y muy resolutivo”, agregó el directivo.
Junto a lo anterior, y como broche de oro al cierre del presente año 2017, se efectuó los días 5 y 6 de Diciembre recién pasado un operativo con 29 pacientes en lista de espera, con lo cual se redujo considerablemente la cantidad de usuarios que aguardaban por un buen tiempo la realización de una Endoscopía Digestiva. Operativo que fue valorado por la enfermera Paloma Bravo, quién señaló que “si bien ya habíamos realizado uno anterior en el mes de Septiembre, este es mucho más relevante para nosotros como Hospital, porque se logró conformar el equipo definitivo del Servicio de Endoscopía”, dijo. Agregando que además de las indagaciones de confirmación diagnóstica, también se realizaron procedimientos terapéuticos, es decir, dar tratamiento inmediato a las sospechas que se pesquisen en el examen.
Según lo señalado finalmente por el Dr. Josban Sequera, médico a cargo de la toma de los exámenes, los pacientes suelen ser vistos inicialmente en policlínico, desde son derivados hasta el Hospital local, siendo los síntomas más frecuentes, dolor localizado en la parte alta del abdomen, siendo la mala alimentación la causa u origen más frecuente, ardor en el estómago y el reflujo gastroesofágico o sensación de ardor que sube hacia la garganta, y en casos más complejos, los sangrados digestivos en pacientes que padecen una enfermedad hepática y necesitan un seguimiento endoscópico para descartar, por ejemplo, varices esofágicas.
Con ésta nueva prestación, el Hospital de Quellón, sigue aumentando sus cartera de servicios, con lo cual la comunidad chilota ha podido ser testigo del avance y progreso que ha registrado los últimos años este recinto de salud, dando respuesta a las demandas que por años la ciudadanía había demandado.