CON NUEVOS PROYECTOS SAMU CHILOÉ SIGUE TRABAJANDO ESTE 2017
02.03.2017 14:14
Diversas iniciativas busca concretar este 2017 el Servicio de Atención Médico de Urgencia SAMU Chiloé que irán en directo beneficio de la comunidad isleña. Así lo dio a conocer Gonzalo Baeza jefe provincial del SAMU Chiloé, quien informó que a los 36 funcionarios que atienden las bases de Ancud, Castro y Quellón, se sumarán 26 nuevos cargos, 5 de los cuales asumirán cargos profesionales, 13 técnicos de nivel superior, 8 auxiliares y 4 funcionarios técnicos, quienes actualmente se encuentran en proceso de contratación.
Para este año también está contemplada la implementación de dos nuevos móviles para la provincia de Chiloé el 2017. “Estamos levantando nuevos proyectos para obtener más equipamiento, adquisición de nuevas ambulancias, porque la idea es seguir creciendo durante este 2017”, aseguró Baeza.
SUBCENTRO DE DESPACHO
Resaltó el jefe provincial del SAMU Chiloé, que uno de los proyectos más importantes de la Unidad, dice relación con un Sub Centro de Despacho el cual se emplazará en Castro, y tiene por objetivo derivar los llamados que se requieran, permitiendo un rescate oportuno de las diversas emergencias que ponen en riesgo la vida de las personas en Chiloé.
Hoy el 131 es una llamada de emergencia gratuita que cuenta con un centro regulador con base en Puerto Montt y que deriva a los equipos a diversas emergencias, donde atiende una persona que solicita preguntas, para una regulación profesional o médica quien evalúa si realmente el móvil tiene que ser despachado o no, posteriormente las personas son estabilizadas por personal preparado y derivadas hasta el centro asistencial. “Estamos trabajando en un subcentro de despacho, lo que da muestra de nuestro compromiso con la comunidad isleña. El 131 seguirá como regularización médica en Puerto Montt pero desde la implementación de este proyecto el despacho de los móviles se realizará desde Chiloé, la idea es comenzar con los móviles del SAMU y después incluir para el resto de la red”.
Actualmente el proyecto Sub Centro de despacho se encuentra en proceso de contratación de personal técnico que sean de Chiloé y que cuenten con conocimiento tanto teórico como geográfico de los lugares donde se produce la emergencia.
CAPACITACIONES
El SAMU Chiloé realiza reuniones mensuales con personal de la Provincia, y actualmente se encuentran programando reuniones con los reanimadores, profesionales y técnicos e impartiendo capacitaciones tanto para el SAMU como para la red. “Esto también nos ha dado un plus de ayuda profesional para la red ya que nosotros capacitamos en atención pre hospitalaria básica y para este año queremos implementar la capacitación pre hospitalaria avanzada con equipamientos y equipos que contribuyan a educar a la red”, señaló.
Cabe consignar que la Unidad SAMU efectúa 400 procedimientos mensuales en sus tres bases de Ancud, Castro y Quellón atendiendo la contingencia pre hospitalaria y de traslado secundario crítico, con personal profesional, técnico y conductor por turno, los 365 días del año las 24 horas del día para atender los requerimientos de la comunidad.