Comité de Emergencias del Hospital de Quellón coordina trabajo del año
19.04.2018 16:02
La cita sirvió para analizar los alcances de último simulacro y las correcciones a desarrollar; además de la resolución de potenciar el Comité y las Brigadas de Evacuación y Rescate.
El estar adecuadamente preparados ante la ocurrencia de eventos o siniestros que se pudieran producir en el establecimiento, tuvo por objeto el primer encuentro del año desarrollado por el Comité de Emergencias del Hospital de Quellón.
La actividad fue organizada por la Unidad de Prevención del Riesgos del mismo recinto y en ella tomaron parte también los integrantes de las Brigadas de Rescate y Evacuación, siendo la primera actividad realizada, el análisis y los resultados obtenidos en el último simulacro desarrollado a fines del año 2017, y en el que se simuló una evacuación por emanación de gases. Oportunidad en la que se dieron a conocer también las recomendaciones del informe técnico emanado por parte del Instituto de Seguridad Laboral y Prevención de Riesgos, entes que actuaron en calidad de observadores.
Además, dentro de los acuerdos tomados, figuran la incorporación a las Brigadas de Rescate y Evacuación a funcionarios turnantes, de tal modo de cubrir con más personal capacitado otras horas de funcionamiento del recinto (noche y madrugada). “Creo necesario señalar que el objetivo para este año es fortalecer el Comité de Emergencias y las Brigadas existentes en cuanto a una “correcta actuación o respuesta” ante cualquier tipo de emergencias”, señaló Luisa Caipillán, profesional Prevencionista de Riesgos del mismo centro asistencial.
Finalmente, previo a acordar la fecha de la segunda reunión, la que preliminarmente sería el 15 de Mayo, existió consenso entre los asistentes la ejecución de un nuevo simulacro, cuyos detalles se abordarían en la siguiente cita.
También el ISL (Instituto de Seguridad Laboral) desarrolló hace algunos días el curso denominado “Orientación Básica en Prevención de Riesgos Laborales”, la cual fue dirigida a los integrantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad. Oportunidad en la que se abordaron temáticas como: normativa legal, investigación de accidentes, funciones del comité, inspecciones de seguridad, entre otros temas. Relato que estuvo a cargo del profesional prevencionista Hugo Sandoval.
Por: Christian Gallardo Barría/Comunicaciones
christian.gallardo@redsalud.gov.cl