Abren registro de contratistas para nuevo Hospital de Quellón
07.04.2017 16:04
Con la publicación del llamado a inscripción en el Registro Especial de Contratistas, se da inicio al proceso para la construcción del nuevo hospital de Quellón, cuyos trabajos según cronograma deberían comenzar antes del término del presente año.
Los interesados en concretar este anhelado proyecto Hospitalario tienen plazo hasta el 19 de abril para retirar los antecedentes de este proceso.
Al respecto, Carolina Mellado, Directora Regional de Arquitectura, explicó que "El registro especial permite a las empresas interesadas inscribirse para poder postular a la licitación de obra, para lo cual vamos a hacer una recepción de ellos cuando las empresas decidan postular, solas o en consorcio, el 15 de mayo…plazo límite en que las empresas podrían presentarse en el registro especial”.
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, agradeció la voluntad y celeridad del Ministerio de Obras Públicas para avanzar en este proceso que permitirá dar cumplimiento al mandato de la Presidenta de acercar y mejorar la salud de la comunidad.
"Le damos las gracias al MOP que ha dado celeridad a este proceso que ha ido avanzando y que al abrir el registro especial de contratistas permitirá a los interesados participar del proceso, presentando sus antecedentes para posteriormente entregar las ofertas para la construcción del nuevo recinto de salud de Quellón”.
Lo importante, explicó la Directora del Servicio de Salud, es que la comunidad podrá ver el inicio de las obras antes de finalizar el año.
“Queremos que la comunidad esté tranquila, pues antes de fin de año, si todo resulta como ha sido programado, el inicio de la construcción del Hospital de Quellón que contará con 16.906 metros cuadrados, 57 camas, de las cuales 6 serán de corta estadía destinadas a salud mental, hemodiálisis para 24 pacientes, cámara hiperbárica, 3 box dentales, 2 pabellones quirúrgicos, una sala de parto integral, tomografía, mamografía, dos salas de rayos x osteopulmonar, siete box de consultas médicas de especialidad, 4 box de urgencia, lo que sin duda permitirá dar respuestas a las necesidades de salud de nuestra comunidad que es lo que más nos interesa”.
El proyecto incluye base SAMU y sala cuna para hijos de funcionarios, además de la construcción de un colector para aguas lluvias y alcantarillado, ampliación de red de agua potable, alumbrado público y pavimentación según la ordenanza establecida por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Cabe recordar que el primer llamado a licitación realizado el 2016 fue declarado desierto, oportunidad en que sólo se presentó una oferta económica que excedía el presupuesto disponible para su ejecución, tras lo cual los equipos técnicos realizaron un arduo trabajo de reevaluación para actualizar los montos disponibles para la ejecución.
Una vez finalizado el proceso de Registro especial a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP, con las empresas interesadas que califiquen, se dará inicio al proceso de licitación programado para el 13 de junio, oportunidad en que las empresas podrán evaluar sus propuestas y realizar consultas.
En septiembre se espera la entrega de las ofertas técnicas y económicas para posteriormente realizar la apertura y evaluación de estas. El proceso finaliza en octubre con la adjudicación de la empresa seleccionada para construir el nuevo hospital con que contará la comunidad quellonina.